Si estás interesado, déjanos tus datos aquí que una ejecutiva te atenderá pronto.
Temas de actualidad
Para el programa se han elaborado una serie de casos e investigaciones actuales como: Crisis y Estado de emergencia, Raíces de la corrupción, Sistema de contrataciones del Estado, Desempeño de los Gobiernos Regionales, Planificación territorial, El proyecto minero Tía María, entre otros. Asimismo se contará con experiencias internacionales para dar luces a la solución de problemas nacionales.
Aprendizaje relevante de la realidad nacional
Porque a través de un espacio de análisis y diálogo alturado se desarrolla un intercambio de puntos de vista entre los participantes; que, dirigidos por una plana docente de académicos expertos y profesionales, facilitan una compresión y un conocimiento profundo de la sociedad peruana.
Enfoque integral para solución de problemas complejos
Porque los contenidos del programa se basan en un modelo novedoso de solución de problemas complejos, donde lo fundamental es resolver las necesidades de las personas con intervención de todos los actores.
Análisis que busca acercar intereses de los actores para lograr el Bien Común
Porque facilita el entendimiento de los intereses de los actores(*), así como la generación de apertura para diseñar y ejecutar soluciones sostenibles y de beneficio mutuo.
(*) El grupo de participantes del PRN junto con la plana docente e invitados especiales, conforman en cada sesión los diferentes actores de la sociedad.
¿Por qué existe crisis de gobernabilidad en el Perú?, ¿Son legítimas las protestas sociales contra los proyectos extractivos?, ¿Por qué existen servicios deficitarios?, ¿Cómo luchar contra la corrupción?, ¿Cómo desarrollar capital social?, ¿Cómo respondieron el Perú y otros países ante la realidad de la pandemia y en detenerlo?, ¿Qué estrategias han empleado ante la crisis inesperada?, ¿Son aplicables las experiencias internacionales?
Estas son algunas preguntas que se buscan contestar a lo largo del Programa de Realidad Nacional – PRN, el cual permite al participante profundizar en el conocimiento de la realidad peruana y enriquecer sus competencias directivas, con el objetivo de mejorar la toma de decisiones dentro de sus organizaciones y al momento de interactuar con otros actores.
• Gobernabilidad: reforma, modernización del Estado y descentralización.
• Conflictos sociales: participación y desarrollo integral de recursos naturales.
• Planificación y ordenamiento territorial.
• Corrupción: transparencia y rendición de cuentas.
• Desarrollo de capital social
• Estrategias ante la Pandemia COVID – 19.
• Experiencias internacionales: lecciones aprendidas.
Faculty de profesores altamente calificados y con experiencia docente y empresarial.
Porque su metodología, basada en el método del caso, permite a los participantes vivir un comité de gerencia en cada sesión.
Porque su formación integral no solo ofrece herramientas profesionales, sino que prioriza al ser humano como centro de las decisiones empresariales.
Porque cuenta con un faculty de profesores altamente calificados y con experiencia docente y empresarial.
Próximamente
El valor de la inversión es de 13,000 soles o 4,000 dólares (*). El monto cubre las sesiones, gastos pedagógicos, atenciones durante el programa.
(*) Tipo de cambio referencial: 3.25. El precio final en dólares se determinará de acuerdo a lo establecido en el artículo 1237 del Código Civil.
Elizabeth Arbañil
maria.arbanil@pad.edu
Este sitio de Internet (website) es propiedad del PAD – ESCUELA DE DIRECCIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE PIURA. Su uso implica por parte de cada usuario: (i) someterse a los “Términos y Condiciones” que se detallan más adelante; y (ii) aceptar los mismos.
PAD – ESCUELA DE DIRECCIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE PIURA podrá revisar, modificar y actualizar estos “Términos y Condiciones” en cualquier momento, a su total discreción.
Para su comodidad, se ha dividido los Términos y Condiciones, en cuatro grupos. Estos son:
Por daños a los equipos o a los programas causados por cualquier clase de virus o por cualquier otra circunstancia relacionada directa o indirectamente con el acceso a la página web de PAD.